Brújulas para guiarnos en el cambio ecosocial
En Noticias Positivas insistimos en que Otro Mundo es Posible... pero hay que saber cómo llegar, y encontrar el camino no va a ser tarea fácil. Sobre todo si confundimos la realidad con el deseo. Ciertamente, es muy importante saber dónde estamos y qué debemos cambiar para no errar en la dirección. Y sin duda que el Estudio sobre Consumo Sostenible en España es una de las mejores brújulas con la que podemos contar.
Por eso hemos charlado en esta tertulia con los autores del informe, como son Xavier Moraño y Almudena Carrrillo, de ClicKoala, y Juan Antonio García, catedrático de marketing y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha. Con ellos hemos repasado las principales conclusiones de esta sexta ola del estudio, que deja interesantes titulares. Por ejemplo, que el 74% de los españoles apoya la fiscalidad verde para las empresas. Un apoyo que es transversal ideológicamente y que demuestra que existen consensos sobre los que construir.
En la parte menos positiva, se constata que prosigue la caída de la preocupación climática entre los jóvenes, que parece estar lejos de recuperarse. Una consecuencia lógica de un contexto social desalentador para ellos, en el que frecuentemente se les juzga, pero no se les escucha. Urge darles mayor protagonismo y también ofrecerles alternativas, tanto a los jóvenes como a la población en general, a través de una información más sólida y positiva, que indague en las soluciones y que demuestre que sí que es posible hacer las cosas de otra manera.
También se habla en esta tertulia de los sellos sostenibles, que de momento no están cumpliendo con su labor. Entre otras cosas porque la información en el punto de venta sigue siendo poco clara y útil. Para más información sobre lo que ha dado de sí el programa, te recomendamos que eches un vistazo a esta interesante tertulia, que ojalá te sirva de apoyo en tu propio camino hacia Otros Mundos Posibles.
Salud integral
Nuestro estado de salud va mucho más allá de curar una enfermedad o de sanar un órgano concreto. Quien debe sanar es la persona, su totalidad, que incluye su cuerpo y su mente. De eso trata la medicina o salud integral, integrativa, holística, one health… porque por muchos términos se la conoce. Un tema sin duda apasionante sobre el que hemos hablado recientemente con Pedro Burruezo, nuestro ecomensajero de la asociación Vida Sana.
En esta charla, Burruezo no ha adelantado una interesante noticia de alcance internacional, y es que los días 11 y 12 de julio, el Centro de Eventos El Tesoro, de Medellín, Colombia, será el lugar donde se llevará a cabo el primer Congreso de Salud Integrativa de Medellín, organizado por BioCultura. Aquí te contamos más.
Líderes eco
Te contamos que Ecovalia ha presentado, un año más, su informe “Producción y Consumo Ecológicos”, acto que en este caso ha acogido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En este trabajo se destaca que los españoles consumen más de 3.000 millones de euros en alimentos ecológicos y, además, cultivamos más de 3 millones de hectáreas.
Los datos muestran, en comparación con los del año anterior, una tendencia al alza tanto en la producción como en el consumo de productos ecológicos en España, lo cual significa que estos alimentos y bebidas se encuentran en una demanda creciente dentro de un entorno económico complicado.
Noticias interesantes de otros medios de comunicación
—El 10% más rico a nivel global ha causado dos tercios del calentamiento global desde 1990 Climática
—El Gobierno de España prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada Efeminista
—Ecopuertos: limpiar la costa de basuraleza y apadrinar playas ElAsombrario
—Hope! Estamos a tiempo RTVE Play
*Y un artículo de nuestro director para uno de los medios de comunicación en los que colabora:
—Diez marcas de moda comprometidas con la economía circular Revista Haz
Si nos quieres ayudar
Nos interesa mucho que difundas nuestros contenidos en redes sociales. Y que te suscribas a nuestro canal de YouTube es muy importante para nosotros.
Si te gusta mucho lo que hacemos, también puedes invitarnos a un café y ayudarnos así a que cada vez haya más Noticias Positivas.
En el caso de que tengas una empresa o entidad ecosocial, quizá te interese aliarte con Noticias Positivas.
Y si quieres ponerte en contacto con nosotros para cualquier otra cuestión, escríbenos directamente a cuentanos@noticiaspositivas.es